4 de febrero de 2014

el comentario 39 comentarios

El Ritual

 

En la montaña gris y a la luz de una gran hoguera se encontraba, al atardecer, la tribu reunida.

Te plantaste frente al Consejo en la última luna de invierno y solicitaste el ritual para convertirte en guerrero – dijo solemnemente Zulkur, el rey.- Hoy nos sentimos orgullosos de ti y tu familia goza ahora de gran honor.

El Hechicero nos relató con asombro la manera en que aguantaste de pie, cuatro días y cuatro noches sin comer, ni beber, ni dormir.

No te quejaste y ni siquiera hiciste una mueca de dolor cuando tatuaron con hierro candente todo tu cuerpo.

Metimos por tu garganta y nariz unas plumas para que vomitaras tu niñez, impasible mirabas los restos en el suelo.

En tu rostro no apareció ni un signo de debilidad cuando, al oscurecer, entraste en la gruta de la manada de la gran loba blanca, que tanto daño ha hecho a nuestro pueblo.

Al amanecer, cuando llegaron a recogerte, estabas de pie en la entrada de la cueva, portabas las garras de la bestia y de tu boca no escapó ni un lamento a pesar de la herida del terrible zarpazo que cruzaba tu pecho. Jamás nadie había realizado un acto tan heroico y demostraste gran piedad al perdonar la vida de sus cachorros.

Hoy podemos dormir por fin tranquilos. Es un gran día para todos nosotros y nos has liberado de nuestro peor enemigo pero aún así, tenemos normas, costumbres y leyes que no dejan que tú, bella Szuan, seas un guerrero.

…………………………………………………………………………………………….

Szuan, un año después, recordaba ese momento y el dolor que sintió ante esas palabras. Dolor incomparable al que ahora le mordía las entrañas mientras escuchaba, a solas en la tienda del jefe, el veredicto del Consejo de Ancianos.

Quedas expulsada de nuestro poblado – dijo Zulkur con voz de hielo- trajiste la desgracia a nuestras casas cuando mataste al gran lobo blanco. Desde entonces la gente no es supersticiosa y cuestiona nuestras decisiones y, por si fuera poco, ya no son necesarios los guerreros que, fielmente, nos obedecían. ¡Vete! Diremos que has muerto y que eres un demonio, un fantasma para nosotros ya que, solo así, volverá la paz y el orden a esta tribu.

Esa noche nadie lloró por ella.

Al amanecer Szuan escuchaba a lo lejos el griterío de la tribu. Sobre su caballo respiró en paz, profundamente; bajo la ladera veía al gentío que, horrorizado, miraba las cabezas empaladas de Zulkur, la del Hechicero y las de los ancianos del Consejo.

Cabalgaba despacio por el valle. La acompañaba una manada de lobos.

 Inmaculada Barranco

http://latazadeletras.blogspot.com.es/

39 comentarios:

  1. Hermosa narración.
    Gracias por compartirla y bienvenida.

    ResponderEliminar
  2. Apasionante esta historia y real como la vida misma.

    ResponderEliminar
  3. Como en los anteriores, lectura amena, agradable.. y sugerente....

    ResponderEliminar
  4. Escribes de la misma manera que yo lo soñaria. Gracias

    ResponderEliminar
  5. Otro relato de Tazadeletras, siempre tan ensoñadores. Muy recomendable. Somos fans!

    ResponderEliminar
  6. Cojo la taza y entre sorbo y sorbo, siempre es agradable tropezarme con tus letras.

    ResponderEliminar
  7. muy bueno INMA me há gostado imenso

    ResponderEliminar
  8. Me ha gustado mucho. Gracias, por tus hermosos relatos.

    ResponderEliminar
  9. Muy bueno. Espero el siguiente

    ResponderEliminar
  10. estoy que solicito el ritual... para convertirme en guerrera...

    ResponderEliminar
  11. Una narración directa y muy entretenida. Gracias.

    ResponderEliminar
  12. Precioso. Que bien escribe "Mi Lala"

    ResponderEliminar
  13. Me ha encantado. Es muy bueno.

    ResponderEliminar
  14. Y aquí me tienes, esperando siempre que de esa taza salgan y salgan letras.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Me encanta!!!Las palabras se vuelven magia descriptiva. Te transportan y se cuelan en el alma. Muchas gracias por este relato. (charo)

    ResponderEliminar
  16. Es muy bueno muy bueno. Por favor sigue compartiendo tus historias, estoy deseando leer más.

    ResponderEliminar
  17. Precioso,siempre en la brecha y nunca parece q lo alcancemos. Pero siempre llegamos. Gracias.

    ResponderEliminar
  18. ¡Muy bueno! Nos deja con ganas de más... ¿para el próximo tal vez?

    ResponderEliminar
  19. Muy bueno el texto, ironico y realista detras de esa metafora.:-)

    ResponderEliminar
  20. "Desde entonces la gente no es supersticiosa y cuestiona nuestras decisiones y, por si fuera poco, ya no son necesarios los guerreros que, fielmente, nos obedecían"... me encanta!!! :) Un fuerte abrazo!!!

    ResponderEliminar
  21. Muy buen texto! ¡Felicitaciones! ... Los invito a leer mi blog de paso http://empezandounavidadeescritor.blogspot.com/ . Espero que lo disfruten.

    ResponderEliminar
  22. Es una buena historia con interesante fondo...

    Saludos

    ResponderEliminar
  23. me encanta mucho mucho

    ResponderEliminar
  24. Excelente narración e interesante historia...

    ResponderEliminar
  25. Estupendo relato, y aunque no apruebo las venganzas, no puedo evitar sentir que la protagonista hizo justicia de algún modo.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  26. Gracias Julia C., en realidad sí que hizo justicia, sobre todo porque es una venganza simbólica.

    ResponderEliminar
  27. Me encanto! Aunque lleve mucho tiempo publicada, me pareció genial! Un saludo

    ResponderEliminar
  28. Curiosa narración y de una creatividad excepcional. En verdad tienes buenas ideas, aunque recomiendo dar a estas narraciones un hilo conductor, lo que se podría llamar comúnmente como el inicio, nudo y desenlace; estos tres dan una mayor coherencia y alcance a los escritos, y con alcance me quiero referir a la trascendencia que puedan tener estos en la sociedad.

    Por último, CONSEJO con S es aquel que le das a otra persona, bien sea en un momento de tristeza o de necesidad. El concejo al que tú te referías es el CONCEJO con C, este se refiere a determinado grupo político o de otra índole.

    Continua con esas ganas de escribir.

    ResponderEliminar

Si usted tiene voluntad de escribir su comentario, también esta invitado a publicar con nosotros obras más complejas. Simplemente envíenos su trabajo a nosomosescritores@gmail.com y nosotros nos encargamos del resto.

Gracias por visitarnos y participar.

Si no encuentra cómo y se muere de ganas, también puede comentar aquí con su perfil de Facebook



Código de emoticones para sus comentarios
:) :( ;) :D ;;-) :-/ :-O X( B-) #:-S :(( :)) =)) ~X( :-t 8- =P~ #-o =D7 :-SS :-q :-bd